Mostrando entradas con la etiqueta Serie Ciudades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie Ciudades. Mostrar todas las entradas

Nueve de Julio - Collage de papel e hilo sobre papel

Sólo al volver se nos activa algo subterráneo.
Una especie de alegría y angustia.
Información genética inmigrante, un sustrato vital.
Borges dijo alguna vez que amaba con estima particular a muchas ciudades, pero el cariño a Buenos Aires, bien podría ser sólo una costumbre.
.
Buenos Aires es una alfombra de flores caídas de jacarandá
Buenos Aires es la Meca.
Buenos aires es express.
Buenos Aires es un café y paredes de madera.
Buenos Aires es un Golem.
Buenos Aires es un grito y un abrazo.
Buenos Aires es hermosa al ser vista desde el río.
Buenos Aires es terrible al ser vista desde el obelisco.
Buenos Aires es todo lo que escribimos sobre Buenos Aires.
.
Nueve de Julio - Collage de papel e hilo sobre papel
.

"Barrio Cerrado" - Collage de papel sobre papel

"Barrio Cerrado" forma parte de la serie "Ciudades"
.
.
.

"Barrio Cerrado" - Collage de papel sobre papel

"Barrio Cerrado" - detalle de obra n°1

"Barrio Cerrado" - detalle de obra n°2

.

¿Qué lleva a
un hombre, a una
mujer,
a encerrarse?

Será que, tanto miedo
han creado en nosotros, en nosotras,
será tanto, que ya
no sabemos (no queremos)
diferenciar los muros impuestos
de los vo-lun-
ta-
rios.

El muro divide los cuerpos,
y une a los fantasmas
en la misma
mesa
.
.
.

"Aquello que no duerme" - [ Collage de papel sobre papel ]

"Aquello que no duerme" forma parte de la Serie "Ciudades".

.

"Aquello que no duerme" - Collage de papel sobre papel


.

Muchas veces hacemos lo que nos des-hace,
porque en verdad aquello es lo que buscamos.

Y, cuando al cielo vemos,
(¡intentamos ver!)
el cuello más tiene que estirarse,
para buscar el celeste.

Un poco más, el azul.
Las nubes.
Oh, ellas.

.

Muchas veces hacemos lo que nos des-hace,
muchas veces dejamos hacer-nos,
lo que nos deshace.

La línea del horizonte es ya una quimera,
y, ¿dónde estaba el río?
Esto que respiro, ¿fue aire alguna vez?

Muchas veces hacemos lo que nos des-hace,
porque en verdad aquello es lo que buscamos.

Varios gritos en silencio,
no forman un aullido.

Las manos atadas, a veces,
se liberan entre sí
.

.
.

"Ciudad N°5" - [Collage de papel sobre papel]



"Ciudad N°5"  - Collage de papel sobre papel


"Ciudad N°5" forma parte de la Serie "Ciudades"

.

El centro de la ciudad tiene un poder hipnótico,
magnético.

Cobijado en él, en su abrazo, nos incita a pensar en que todo lo que hemos hecho es un traspié. Un trance pifiado.

Que te has equivocado.
Que has cometido un error.

Que, todos esos seres de camisa celeste y pantalón de vestir, que todos aquellos humanos en búsqueda del dinero (sea cual sea su interés en él), en búsqueda de poder (qué es el dinero sino un poder, una potencia), o simplemente en búsqueda de la supervivencia, que todos ellos tienen la razón.

Pisar el centro es recordar que el mundo propuesto está hecho a su semejanza.

Es recordar, que es tan seductor el camino cómodo, el camino marcado.

Es recordar, que ya nunca serás aquello.

Pisar el centro es recordar lo difícil de la lucha del día a día,
contra lo que hemos sido
y aún subsiste en
lo que somos
hoy
.
.
.

"Desarrollo" inmobiliario - [Collage de papel sobre papel]



 " "Desarrollo" inmobiliario" - Collage de papel sobre papel

.

En algún momento, que hoy nos parece idílico,
lxs que vivían en un espacio particular tenían cierto nivel de intervención sobre aquel.

Sabían construir sus casas.
 Muchos de nuestros abuelos y bis-abuelos, de hecho, lo hicieron
al pisar esta tierra que pensaron nueva.

.

En otras culturas lejanas a nuestra occidentalidad presuntuosa
el saber construir un espacio era algo imprescindible.

Saber guarecerse de una lluvia,
elegir el mejor lugar para el cultivo.
Dónde poner una mesa para recibir huéspedes,
decidir dónde ubicar el espacio de una cama.

.

Sabemos que el dios de hoy, es el dinero.
Sabemos que el dios incide en todo, también en la construcción de los espacios.

¿Quién eres, dinero, que tanto poder tienes?
¿Qué rostros hay detrás de tu liquidez?

El acostumbrarse a las demoliciones de los barrios, es señal (¡otra más!)
de nuestro adormecimiento, 
un lento letargo.

La ciudad es un coro de construcciones.
El canto de los pájaros busca otros árboles.
Aquí hay demasiado ruido.
.
.
.

"Desarrollo" inmobiliario - detalle de obra

Ciudad N°4 / Puesteros - [Collage sobre papel]

Cuarto collage de la serie "Ciudades".

.

No hay animales que no duerman.

Pero la ciudad, ya no duerme.
La gente de la ciudad, ya no duerme.

No existe tal cosa en la naturaleza.
En ella, todo necesita un descanso.

.

Entonces, aquello que no duerme,
genera imágenes muy distantes a la naturaleza,
a lo que sucede en ella.

Aquello que no duerme genera ilusiones,
muchas veces monstruosas.

La gente que no duerme, genera quimeras
artificios humanos, artificios urbanos,
delirios compartidos,
espejismos de smog
.
.

.
 

Ciudad N°3 - [Collage]

Ciudad N°3 es el tercer collage de la serie Ciudades.
.
.



.

"Todo es económico,
con razón la gente blanca necesita casas tan grandes,
no son para habitarlas,
sino para almacenar cosas.

Las cosas son importantes cuando las necesitamos,
si no las necesitamos,
no son importantes".
.

Sabiduría Lakota, resguardada en la blanca biblioteca
de la blanca Universidad del blanco estado de Iowa.
.

Ciudad N°2 - [Collage]

Ciudad N°2 es el segundo collage de la serie Ciudades.

.
"¡Tan alto,
me hiciste flotar!

Pero, ahora,
nuestros corazones
a la deriva
están"

.
.
.

Ciudad N°1 [collage]

Este es el primer collage de una serie en proceso, sobre las ciudades.
Sobre aquellos lugares en los que vivimos,
sufrimos, disfrutamos.
Elegimos.

.
.
.