Muestra colectiva


Es hermoso poder movilizar aquello que uno siente,
en días tan intensos y oscuros como el 24 de marzo. Aquel recuerdo de lágrimas acompañado de una lucha en búsqueda de justicia, que parece no terminarse jamás.


Junto a otros artistas, compartimos una muestra colectiva en el San Nicolás, Social y Cultural (SNSyC)

.
  
Nuestra forma de recordar, es activando,
creando nuevas formas,
poéticas, estéticas y
espacios.

La lucha es en la calle,
y en nuestras mentes.

Nuestro recuerdo agita nuevas banderas
nuestras, banderas.

No queremos mochilas de plomo
sino alas para volar.

Recordar, bailando,
con una sonrisa.

.
.
.


La muestra pudo visitarse, en el SNSyC durante fines de Marzo y principios de Abril.




https://www.facebook.com/SanNicolasSocialyCultural

https://www.facebook.com/NicolasaSaladeartistas


Obras expuestas
Cárcel
Juntas



 




 .

Aquí, el flyer de la inauguración.

 
-  YO PRESENTE -

 // Habitar la ausencia, brillar la verdad //
// a 37 años del golpe militar //

Somos conjunción de tiempo y espacio. Silencio y sonido. Líquido y sólido.

Ausencia y presencia.

El foco del lente, la dioptría del recuerdo depende de amplificar la tarea de desempañar la retina, los archivos, los rincones. Sacudir el polvo de los estantes y los hombros. Desempañar el dolor para volverlo registro vivo de nuestra historia.



 

La historia de cada uno es parte de la voz colectiva. El silencio forzado, la palabra robada nos tapa la boca a todos.

Lo que desaparece, está vivo en algún lugar. La ausencia es una habitación de puertas cerradas.

El desafío, la tarea humana diaria y constante es la de atravesar el recuerdo, sacar las vendas de los ojos, sacar las sábanas que recubren los objetos, testimonios y deseos.

Habitar los espacios en blanco, prender la luz y abrir las ventanas. Completar las líneas punteadas de nuestra identidad.

Que no se desmaterialice la historia, somos presente lleno de hilos, tejido por otros.
Que no se desintegre.

Ejercer la memoria activa y no selectiva: hoy somos historia y memoria de lo que vendrá después.

Que memoria no es nostalgia, nostalgia es pasividad, la memoria es verbo y acción.

Somos los que fueron, los que somos y lo que vamos a dejar.

30.000 compañeros desaparecidos, presentes. Ahora y siempre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario